Receta de mugcake

Receta de mugcake

Como ya he comentado en otras ocasiones, seguro que a ti también te pasa que te da la sensación de que te quedas sin opciones de desayuno cuando optas por una dieta saludable. Sobre todo si eres golosa como yo, de las que nos moríamos por un café con leche con bollería, piensas que el mundo es horrible si tienes que renunciar a eso 🙁

He de decirte, que esta sensación es como la del síndrome de abstinencia. Hay que pasarla y confiar en que no solo tiene solución, sino que se te abre un mundo de posibilidades que cambiarán tu vida para siempre. Respecto a este tema de opciones de desayuno, y antes de contarte una súper receta, me gustaría también insistir en la gran variedad de alimentos que puedes incluir en tu desayuno, y que no lo hacemos porque no estamos acostumbrados. Ya te lo conté en un post anterior: Opciones de desayunos saludables.

Pero por si quieres una pequeña lista rápida, te propongo: Huevos, patatas (no fritas, por favor ;), arroz integral, quinoa, mijo, amaranto, cereales tipo avena, trigo sarraceno, etc., bebidas vegetales, tomate crudo en ensalada o en un pan sin trigo o sin gluten con aceite de oliva, tortitas caseras y otro tipo de repostería sin trigo o sin gluten, fruta, semillas de lino, chía, bayas de goji, frutos secos, aguacate, etc., etc., etc. Solamente con estos ejemplos ya podrías hacer cientos de combinaciones para variar tus desayunos. Con ganas y un poco de imaginación todo es posible.

Mi propuesta para hoy es un bizcocho que suele llamarse mugcake, y que lleva unos escasos 2 minutos de microondas, así que ya no hay excusas. Te permite mezclar cereales, bebida vegetal, fruta, frutos secos, semillas, etc., y convertirlo en un desayuno completo, muy saciante, sin leche ni huevos y apto para celíacos.

Mugcake de trigo sarraceno y chía con melocotón, nueces y pasas:

Ingredientes:

  • 5 ó 6 cucharadas soperas de copos de trigo sarraceno (o avena)
  • 50 g de bebida vegetal
  • 2 cucharadas soperas de semillas de lino trituradas mezcladas en 5 ó 6 de agua (pueden ser 2 claras de huevo si lo prefieres)
  • Opcional: 2 cucharadas soperas de semillas de chía remojadas en agua (queda una mezcla gelatinosa)
  • Medio melocotón troceado (lo probé también con ciruelas, frambuesas, arándanos, manzana… Elige la fruta que más te guste)
  • Un puñado de nueces (u otro fruto seco) troceadas
  • 1 cucharada de pasas (si te gustan las bayas de goji, añádelas también)
  • Endulzante (sirope de agave o de arce) y canela al gusto
  • Salsa de chocolate (opcional)
unnamed

Se trituran los copos de trigo sarraceno con la bebida vegetal, el lino, endulzante y canela. Se echa la mezcla en un tazón. Por encima (no hace falta hundirlo) se ponen los trozos de melocotón, las pasas y bayas de goji, y las nueces (como se ve en la primera foto). Se mete en el microondas máximo 2 minutos. Puedes dejarlo así mismo, o puedes volcarlo en un plato, como si fuera un flan, y poner por encima canela y chocolate, como ves

unnamed-1

en la segunda foto. La salsa de chocolate puedes hacerla mezclando una cucharada de cacao, una de agua y una de sirope de agave.

En las últimas fotos el mugcake sí lleva chía, nectarina, ciruelas, y en cambio no le puse salsa de chocolate. Es cuestión de gustos e imaginación.

Espero que te haya gustado la propuesta. Prueba y me cuentas. Y, por supuesto, no dudes en consultarme lo que necesites. Recuerda que puedes seguirme también en FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube.

¡Feliz desayuno saludable!

Receta de tarta de caramelo y chocolate

Receta de tarta de caramelo y chocolate

No es la primera vez que comparto receta de postre crudivegano. ¡A quién no se le hizo la boca agua con los deliciosos cupcakes crudiveganos, o con la tartaleta de almendras y caramelo con pistachos y chocolate!… Y es que se han convertido en mis dulces preferidos. Por si hasta ahora no los habías probado, aquí te traigo otra tentación a la que no te resistirás:

Tarta de caramelo con chía, pacanas, chocolate y base de trigo sarraceno y cacahuetes:

fullsizeoutput_8666Base: 290 g de frutos secos crudos o harina de trigo sarraceno, 175 g de dátiles sin hueso, 1/2 cucharadita de sal.

Relleno: 88 g de dátiles sin hueso, 60 ml de aceite de coco derretido, 62 g de semillas de chía mezcladas con 177 ml de agua, 1/2 cucharadita de extracto de vainilla, 1/2 cucharadita de canela molida, 218 g de uvas pasas, y agua.

Crema de chocolate: 8 g de cacao crudo en polvo, 15g de aceite de coco derretido, 20 g de jarabe de arce puro. Si te gusta un toque de canela añade 1/2 cucharadita.

Para la base se trituran los frutos secos (yo utilicé cacahuetes y otra parte de harina), se añaden los dátiles y la sal, y se tritura todo hasta obtener una mezcla compacta que se extiende y presiona contra la base y paredes de un molde para tarta. Se mete al frigorífico. Ahora se hace el relleno triturando todos los ingredientes (excepto 1/2 taza de pasas que incorporamos después) hasta obtener una mezcla suave. Si es necesario añade agua. Se vierte la mezcla sobre la base. Se refrigera la tarta mínimo 3 horas. Luego se puede decorar con pacanas y la crema de chocolate. Te lo recomiendo, mmm.

fullsizeoutput_8667¿Que tiene bastantes calorías? – sí, es verdad. Pero no importan solo las calorías. Hablamos de una tarta nutritiva, con ingredientes no procesados, crudos y grasas saludables. Así que cómete un buen trozo de tarta sin ningún sentimiento de culpa, endulza tu vida y sonríe 🙂

Esta y otras delicias puedes seguirlas también en  FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube.

¡Feliz  y dulce semana!

Ir al contenido