por Claudine | 21 May, 2018 | Salud
Me declaro fan y adicta a los postres crudiveganos, que aunque son calóricos, están compuestos por ingredientes saludables, son sin gluten, sin lácteos y sin huevos, la mezcla de sabores es impresionante y la elaboración es facilísima. Varias recetas las tienes en anteriores publicaciones:
También puedes verlas en mi libro: Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo
La receta de hoy es la que más hago. Es la más simple y con menos ingredientes:
Pastel de almendra y caramelo con capa de chocolate:
Base: 290 g (2 tazas) de almendras crudas, y 263 g (1 1/2 tazas) de dátiles sin hueso
Capa de caramelo: 175 g (1 taza) de dátiles sin hueso, 15 ml (1 C) de aceite de coco derretido, 60 ml (1/4 de taza) de agua, 1 pizca de sal marina.
Capa de chocolate: 30 ml (2 C) de aceite de coco derretido, 30 g (1/4 de taza) de cacao crudo en polvo, 50 g (2 1/2 C) de jarabe de arce u otro sirope.
Para la base se trituran las almendras hasta obtener una harina, seguido se añaden los dátiles y se tritura todo. Se extiende y presiona la mezcla en un molde (de unos 23 cm) forrado de papel vegetal. Se refrigera.
Para elaborar la capa de caramelo se trituran todos los ingredientes juntos. Se extiende la mezcla sobre la base. Luego se hace lo mismo con los ingredientes del chocolate y se extiende la mezcla sobre la capa de caramelo. Se refrigera toda la noche para que adquiera consistencia. ¡Aguanta, que te merecerá la pena! mmm.
Seguimos viéndonos por las nubes 😉 Facebook, Twitter, Instagram o canal de Youtube.
¡Que aproveche!
por Claudine | 10 Jul, 2017 | Salud
No es la primera vez que comparto receta de postre crudivegano. ¡A quién no se le hizo la boca agua con los deliciosos cupcakes crudiveganos, o con la tartaleta de almendras y caramelo con pistachos y chocolate!… Y es que se han convertido en mis dulces preferidos. Por si hasta ahora no los habías probado, aquí te traigo otra tentación a la que no te resistirás:
Tarta de caramelo con chía, pacanas, chocolate y base de trigo sarraceno y cacahuetes:
Base: 290 g de frutos secos crudos o harina de trigo sarraceno, 175 g de dátiles sin hueso, 1/2 cucharadita de sal.
Relleno: 88 g de dátiles sin hueso, 60 ml de aceite de coco derretido, 62 g de semillas de chía mezcladas con 177 ml de agua, 1/2 cucharadita de extracto de vainilla, 1/2 cucharadita de canela molida, 218 g de uvas pasas, y agua.
Crema de chocolate: 8 g de cacao crudo en polvo, 15g de aceite de coco derretido, 20 g de jarabe de arce puro. Si te gusta un toque de canela añade 1/2 cucharadita.
Para la base se trituran los frutos secos (yo utilicé cacahuetes y otra parte de harina), se añaden los dátiles y la sal, y se tritura todo hasta obtener una mezcla compacta que se extiende y presiona contra la base y paredes de un molde para tarta. Se mete al frigorífico. Ahora se hace el relleno triturando todos los ingredientes (excepto 1/2 taza de pasas que incorporamos después) hasta obtener una mezcla suave. Si es necesario añade agua. Se vierte la mezcla sobre la base. Se refrigera la tarta mínimo 3 horas. Luego se puede decorar con pacanas y la crema de chocolate. Te lo recomiendo, mmm.
¿Que tiene bastantes calorías? – sí, es verdad. Pero no importan solo las calorías. Hablamos de una tarta nutritiva, con ingredientes no procesados, crudos y grasas saludables. Así que cómete un buen trozo de tarta sin ningún sentimiento de culpa, endulza tu vida y sonríe 🙂
Esta y otras delicias puedes seguirlas también en Facebook, Twitter, Instagram o canal de Youtube.
¡Feliz y dulce semana!
por Claudine | 20 Mar, 2017 | Salud
Vuelvo con una de las mías, un postre catalogado en mi casa como `el mejor del mundo´. Y no lo digo yo… bueno, un poco sí 😉 ¿Recuerdas mi post Deliciosos cupcakes crudiveganos? Pues éste que voy a presentarte ahora es primo hermano. Una tarta crudivegana, pero no por ello sosa o aburrida, al contrario, con una mezcla de deliciosos ingredientes saludables que despertarán todos tus sentidos. Bueno, yo te lo cuento y tú lo compruebas. ¡Allá voy!
Tartaleta de almendras y caramelo con pistachos y chocolate:

Base: 145 g (1 taza) de almendras crudas, y 175 g (1 taza) de dátiles sin hueso.
Relleno: 132 g (3/4 de taza) de dátiles sin hueso, 30 ml (2 cucharadas) de aceite de coco derretido, 15 g (1 cucharada) de crema de almendras crudas, y de 15 a 30 ml (1 ó 2 cucharadas) de agua. 1 pizca de sal (opcional).
Chocolatinas: 60 g de cacao crudo en polvo, 118 ml de aceite de coco, y 115 g de endulzante líquido. Se mezclan los ingredientes, se vierte en moldes o en una bandeja con papel vegetal, y al congelador hasta que se solidifique. ¡Están para desmayarte de ricos!
Para la base se trituran las almendras hasta obtener una harina. Se añaden los dátiles y se tritura todo hasta que quede una masa compacta. Se extiende en un molde grande de tarta o en tres para tartaletas. Se mete en el frigorífico. Para el relleno se mezclan todos los ingredientes, y se rellena la base de la tarta. De nuevo se mete en el frigorífico. Y para la decoración se hacen las chocolatinas o puedes inventarte otra decoración con la receta de chocolate, y se ponen por encima. Antes reparte pistachos crudos (1 par de cucharadas) ligeramente triturados por encima de la base.
La elaboración no puede ser más fácil. Es sólo hacer las mezclas, y al igual que los cupcakes crudiveganos que te comentaba, no necesitan horno ni ninguna otra complicación. El dulzor se lo da sobre todo los dátiles, y como endulzante líquido yo usé jarabe de arce, que comparado con otros endulzantes naturales tiene un mayor valor nutricional y un IG más bajo (54). Apuesta por este tipo de postres saludables, pruébalos y `cuéntame cositas´.
Pronto más y mejor… hasta entonces recuerda que puedes también seguirme en Facebook, Twitter, Instagram o canal de Youtube.
Gracias siempre 😉
por Claudine | 27 Feb, 2017 | Salud
Para los más golosos, y que les importe su salud, aquí traigo una buenísima y dulce noticia. Una opción muy saludable para endulzarte la vida: los dátiles. Poseen un bajo índice glucémico. En especial, una de las variedades, el dátil medjool, un nutritivo fruto rico en carbohidratos (entre el 50 y el 75%), minerales, vitaminas y fibra (entre 8 y 12 gramos). Los dátiles tienen aproximadamente 275 kcal por cada 100 gramos, pero no son calorías vacías. Es rico en vitaminas del grupo B, y en menor proporción vitamina A, C y E. Y minerales como el potasio, magnesio, cobre, fósforo, hierro, sodio, calcio o Zinc, entre otros.
Los dátiles y otras frutas secas también son una excelente fuente de antioxidantes anticancerígenos, y entre algunos de sus beneficios destaca que proporcionan energía, fortalecen los huesos, reducen la tensión arterial y mejoran el sistema digestivo. Vamos, que es el alimento perfecto para nuestros postres.
Supongo que ya estarás salivando, mmm. Pues esto acaba de empezar. Pero antes de chivarte los secretos de un par de recetas prometidas para chuparte los dedos, te explico en medio minuto la información nutricional del aceite de coco y del cacao, ya que también son ingredientes ideales para los postres crudiveganos. El aceite de coco (por cierto, también es excelente hidratante para la piel, aunque no para la cara porque obstruiría los poros) refuerza el sistema inmunitario, contribuye a reducir los niveles de colesterol malo y mejora el metabolismo. El cacao es rico en antioxidantes, fibra, manganeso, azufre y magnesio. Y está demostrado que mejora el estado de ánimo.
Dicho esto, pasamos a la acción. Te presento un par de recetas irresistibles que devorarás y que no dejarán indiferente a nadie que la pruebe. Son dos versiones de cupcakes a cual más impresionante. Son crudiveganas, es decir, con las frutas y frutos secos en crudo, la mejor forma de asimilar todos los nutrientes. No necesitas harina refinada, huevos, lácteos ni azúcar refinada. Ni siquiera necesitan horno. Con una batidora resuelves todo. ¡Vamos por ellas!

Cupcakes de cacao y anacardo:
Base: 145g (1 taza) de almendras crudas. 175g (1 taza) de dátiles sin hueso. 7g (1 cucharada) de cacao crudo en polvo.
Relleno: 65g (4 cucharadas) de crema de anacardos crudos.
Crema de chocolate: 22ml (1 y 1/2 cucharadas) de aceite de coco derretido. 22g (1 y 1/2 cucharadas) de cacao crudo en polvo. 30g (1 y 1/2 cucharadas) de sirope de agave.
Para la base se trituran las almendras hasta obtener una harina. Se añaden los dátiles y el cacao y se tritura todo. Esta mezcla se extiende y presiona contra la base y paredes de los moldes y se refrigeran. La receta es para 4 moldes grandes de cupcakes pero si prefieres versión “bocaditos” pueden salirte hasta 10 ó 12.
¡Seguimos! Se mezclan los ingredientes de la crema de chocolate. Y es el momento del montaje: Se pone una cucharada de crema de anacardo en cada base, a continuación un poco de crema de chocolate y se refrigeran 1 hora más. Más fácil, imposible. ¡A disfrutar!
Cupcakes de avena y chocolate con capa de nubes:
Base: 90 g (1 taza) de avena. 175 g (1 taza) de dátiles sin hueso. 1 pizca de extracto de vainilla y 1 pizca de canela molida.
Chocolate: 23 g (3 cucharadas) de cacao crudo en polvo. 45 ml (3 cucharadas) de aceite de coco derretido. 40 g (2 cucharadas) del endulzante líquido que prefieras.
Capa de nubes: 145 g (1 taza) de anacardos crudos. 60 ml (1/4 de taza) de leche de coco. 60 ml (1/4 de taza) de aceite de coco. 40 g (2 cucharadas) del endulzante líquido que prefieras.
Para la base, tritura la avena y después añade el resto de ingredientes. Extiende y presiona la mezcla contra la base y las paredes de moldes para cupcakes (4 grandes) y mételos en el frigorífico. Mezcla todos los ingredientes para el chocolate y echa un poco de la mezcla en cada base. Por último, tritura todos los ingredientes de la capa de nubes y extiéndela por encima del chocolate. Refrigera los cupcakes otro par de horas. ¡Listo!
Espero que hayas aprendido un poco más y que a partir de ahora tengas en cuenta esta forma tan saludable de poder darte algunos caprichos como estos. Optar por una dieta vegetariana o intentar que sea lo más saludable posible no tiene por qué ser aburrido o limitarse a unos escasos alimentos, al contrario, con ganas e imaginación puedes disfrutar de una gran variedad de recetas llenas de nutrientes y de sabor.
Prueba estas propuestas de cupcakes y cuéntame la experiencia. Volveré con más sabores y texturas. Puedes seguirme también en en Facebook, Twitter, Instagram o canal de Youtube.
Gracias por leerme y apoyarme y ¡hasta pronto!