Receta de rollo de espinacas

Receta de rollo de espinacas

La espinaca está compuesta mayormente por agua. La cantidad de grasas e hidratos de carbono es muy baja pero es uno de los vegetales que más proteínas contiene. Es rica en fibras, especialmente los tallos, y es una excelente fuente natural de vitaminas y minerales (destacan el calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo).
Es rica en vitamina A, C, E, K, vitaminas del grupo B ( B6, B2, B1) y ácido fólico (B9).
Contiene sustancias antioxidantes, y es una buena fuente de ácidos grasos Omega-3.

La espinaca es una excelente fuente de hierro y promueve el transporte y depósito de oxígeno en los tejidos. Aumenta la fuerza muscular, ayuda a bajar de peso, favorece el tránsito intestinal, promueve la energía y vitalidad, ayuda a prevenir enfermedades, beneficia a mujeres embarazadas y niños, mejora la visión, y mantiene la presión arterial balanceada.

Si fuiste fan de Popeye y sabiendo todas estas bondades sobre las espinacas, no me digas que no merece la pena pegarse un homenaje. Para los que no son tan amantes de esta verdura, o como truco para niños, en esta receta camuflada con el huevo en el rollo apenas se nota, y la mezcla en conjunto está muy buena.

Rollo de espinacas:

Ingredientes: 250 g de espinacas, 1/2 cebolla, 4 huevos, 6 cucharadas de aceite, romero, nuez moscada, sal y pimienta. Para el relleno: jamón y queso (o si puedes sustituirlo por un queso vegano o cualquier crema vegetal de untar, mucho mejor).

Se rehoga la cebolla en el aceite y se añaden las espinacas cocidas. Se mezclan las yemas con el romero, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Se baten las claras a punto de nieve y se mezclan con las yemas.

Añadir el sofrito de espinacas. fullsizeoutput_8a5cEn una bandeja con papel vegetal se extiende la mezcla y se hornea 10 minutos a 190º. Después se vuelca sobre un paño húmedo. Por encima se extiende el queso o crema, una cama de jamón, y duplica las capas si quieres.

Se enrolla, se envuelve en papel film, y se deja cuajar en la nevera. No te lances antes que te conozco 😉

¡Que lo disfrutes!, y no olvides que puedes seguirme en  FacebookTwitterInstagram o puedes suscribirte al canal de Youtube.

Seguimos en contacto, ¡besos a cascoporro!

 

Receta de calabacines rellenos de quinoa

Receta de calabacines rellenos de quinoa

El calabacín es una hortaliza con un 95% de agua, contenido graso muy bajo, solo un 3% de carbohidratos, un 1% de proteínas, y contenido moderado de fibra. Es rico en vitamina A, C, B9 y pequeñas cantidades de vitamina E, Cinc y selenio. Por eso es antioxidante, excelente diurético, beneficia el sistema inmunológico, es laxante, y tiene un efecto protector contra la anemia y trastornos gastrointestinales.

La quinoa es una fuente de hidratos de carbono excelente, muy alta en proteínas. Es un pseudocereal que contiene todos los aminoácidos esenciales. Alta composición de grasas omega 3 y 6. Alto aporte en fibra (15 g por cada 100 g), y tiene un bajo índice glucémico. Entre sus propiedades más características es antioxidante, protege al corazón, y mejora el metabolismo energético. Importante su acción antiinflamatoria.

Combinar el calabacín y la quinoa convierten a esta receta en un plato con un alto valor nutricional. Es muy fácil de hacer, y muyyy rico. Te lo enseño:

Receta de calabacines rellenos de quinoa:

Ingredientes: 2 calabacines, 1/2 cebolla, 1 ajo, 1 tomate, 100 g de quinoa, limón, y AOVE.

Se abren los calabacines a la mitad y se cocinan al vapor. Mientras se sofríe el ajo y la cebolla. IMG_7893Cuando esté dorada se añade el tomate cortado en trozos muy pequeños IMG_7891y el relleno que habremos quitado a los calabacines. Salpimentamos.

IMG_7894

Quinoa tricolor

Vamos haciendo la quinoa, que se cuece como el arroz, unos 20 minutos con el doble de agua. Se añade la quinoa al sofrito y se aliña todo con zumo de limón. IMG_7895Se rellenan los calabacines con la mezcla y se añade aceite de oliva virgen.IMG_7896

*Otra opción puede ser hornear los calabacines 15 minutos a 180º con queso (mejor si es vegano) por encima, añadir semillas de lino y dejar 5 minutos más con grill.

IMG_7897

Versión sin horno

Recuerda que esta y otras recetas las tienes también en FacebookTwitterInstagram o puedes suscribirte al canal de Youtube.

Gracias por seguirme y hasta pronto 😉

Ir al contenido