Receta de pastel de romanescu

Receta de pastel de romanescu

El romanescu es una variedad verde de coliflor italiana, que son las más antiguas. Es un híbrido entre el brécol y la coliflor. Es una fuente de fibra, vitamina C, provitamina A, ácido fólico, potasio, fósforo y caratenoides entre otros y más digestiva que las coles y coliflores.

Hoy te traigo una receta muy sencilla que te encantará y repetirás muchas veces. Aprovéchate de sus beneficios, y cómo no, de su delicioso sabor.

Recuerda que puedes seguir esta y otras publicaciones también en   FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube. Y muchas más recetas en mi libro, que no olvides, está publicado en Amazon y lo tienes pinchando aquí: Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo (ebook),  y aquí: Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo (tapa blanda).

¡Gracias y hasta pronto!

Cómo sustituir carne, huevos y lácteos  por proteínas de origen vegetal. Fuentes de calcio no lácteas

Cómo sustituir carne, huevos y lácteos por proteínas de origen vegetal. Fuentes de calcio no lácteas

Sin ponernos extremistas, y pensando en un equilibrio en nuestra dieta para tener una mejor calidad de vida, lo que expongo hoy es una comparativa entre proteínas vegetales y animales. Y con todos los pros y contras, que cada uno valore.

Esta especie de batalla ya la empecé en un post anterior: ¿Qué son las proteínas?

9501914_lVoy a referirme a proteína animal de carne, huevos y lácteos. Dejo a parte el pescado, ya que es más rico en minerales, tiene grasas de buena calidad y es más digestivo. Como proteína vegetal recuerda que son muy interesantes las legumbres, el tofu, el seitán, y el tempeh. De todas ellas ya os hablé en mi anterior post y vídeo Cómo comer suficiente proteína.

¿Animal o vegetal?:

-El consumo de carne provoca que suba la acidosis, y el cuerpo para neutralizar esos ácidos tiene que solubilizar fosfato de calcio del hueso, es decir, soltar parte de tu calcio del hueso en el torrente sanguíneo. Sí, lo has entendido bien, te roba calcio. Por eso es tan importante si comes carne, compensarlo con alimentos alcalinizantes.

-La proteína vegetal, al igual que los carbohidratos y las grasas, o sea, cualquier macro nutriente que comamos, no se puede decir que no acidifique, pero los vegetales, a diferencia de la carne (que es proteína y grasa saturada), contienen además minerales, por eso acidifican mucho menos. Incluye en tu dieta verduras: brócoli, col, coles de bruselas, lechuga, berros, canónigos, etc. Se excluyen de este grupo las solanáceas: tomate, pimiento, berenjena y patata. Y las espinacas y acelgas, porque también descalcifican. Por eso, no debes abusar de estas.40352726_l

La proteína animal contiene también ácido úrico, que tiene que ser eliminada a través de los riñones, que solo eliminan el 10% de los ácidos totales del cuerpo. En cambio, los ácidos débiles (los que vienen de los alimentos vegetales) se convierten en CO2 y se eliminan a través de los pulmones, que pueden eliminar hasta el 90% de los ácidos corporales.

La proteína animal no tiene fibra. En cambio, los alimentos vegetales son una gran fuente de fibra, en concreto las legumbres. El abuso de carne, harinas refinadas, azúcar, patatas, genera estreñimiento crónico.

-La forma en que se degradan en el cuerpo estas dos clases de proteínas es muy diferente: las proteínas animales se pudren dentro de nuestros intestinos. Las proteínas vegetales fermentan.

-Lo ideal es comer carne máximo una vez a la semana.

EL MITO DE LOS LÁCTEOS:

92369882_lCada mamífero produce la leche necesaria para su cría. La leche de vaca no sirve para alimentar a ningún ser humano, ni bebé ni adulto:

  • Tiene un contenido en calcio y proteínas mucho mayor que la leche de mujer porque es para el ternero, que crece muy rápido en poco tiempo.
  • En cuanto a las grasas, tienen ambas leches cantidades similares, pero las de vaca son grasas saturadas (las grasas de un vaso de leche entera equivalen a 11 lonchas de bacon), y las de la leche  humana son insaturadas, que son las que necesitamos para el desarrollo de nuestro cerebro, entre otras cosas. Los bebés que se crían con leche de vaca tienen un sistema nervioso más débil, y desarrollan problemas de hiperactividad y déficit de atención, entre otros posibles problemas.
  • Los azúcares (la lactosa): La leche de mujer tiene el doble que la de vaca. ¿Por qué? Una vez más nos vamos a nuestro cerebro, que consume el 30% del total de azúcar corporal. Nuestro cerebro necesita un aporte constante de glucosa.
  • Para que el calcio pueda asimilarse bien, la proporción adecuada tiene que ser de dos partes de calcio por cada parte de fósforo, y así es como viene en la leche humana. En la leche de vaca hay 5 partes de calcio por cada parte de fósforo.
  • El sodio endurece las estructuras corporales. La leche de vaca tiene 3 veces más sodio que la leche humana.

Los efectos nocivos de un consumo cotidiano de leche de vaca son: 

  1. Genera gran cantidad de moco. Sobre todo el lácteo y el yogurt. El queso más a nivel intestinal. Reduciendo o eliminando en los niños el consumo de lácteos y yogurt se mejoran todas esas mucosidades, procesos alérgicos, enfermedades respiratorias crónicas como el asma y alergias. La leche es un alimento muy inflamatorio.
  2. A nivel intestinal puede generar enfermedades digestivas crónicas (colon irritable, estreñimiento, hipersensibilidad a ciertos alimentos. La proteína de la leche, la llamada caseína, es una molécula muy difícil de digerir.

Fuentes no lácteas de calcio: 

44492773_lPrimero y lo más importante: evita los “roba calcio“:

  • refinados (azúcar blanco, pan, pasta y arroz blanco)
  • exceso de proteínas animales
  • la familia de solanáceas, espinacas y acelgas
  • vino, vinagre y cítricos en general
  • café, alcohol, tabaco, y bebidas carbónicas
  • comer en exceso
  • estrés crónico

Ahora sí, buena fuente de calcio la encuentras en: legumbres, verde, frutos secos, frutas secas, tofu, y pescados.

Espero haberte aclarado dudas y que con esta información puedas encontrar el equilibrio que necesitas para tu dieta y para tu bienestar.

413ZZs5NohLEn mi libro “Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo” puedes encontrar mucha información de este tipo y recetas ricas para ponerlo en práctica. Descárgatelo por solo 2,99€ aquí. O en versión papel (tapa blanda) por 6,40€ aquí.

Nos vemos por las redes,  FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube

¡Un fuerte abrazo!

Receta de hamburguesas de garbanzos

Receta de hamburguesas de garbanzos

Una gran idea para variar tu dieta y no aburrirte comiendo siempre los alimentos en una sola versión, es mezclarlos para hacer un pastel, croquetas o hamburguesas, como en la receta que te traigo hoy. La combinación de verduras con legumbres y semillas es perfecta para conseguir una buena textura, sabor y gran valor nutricional. Además no necesitas freír, algo que es tan poco recomendable, y puedes rebozarlas con semillas de lino trituradas, que no tienen gluten, son ricas en omega 3, y tienen efecto antiinflamatorio. ¡Pruébalo!

Hamburguesas de garbanzos:

Ingredientes para 6 hamburguesas: 2 tazas de garbanzos cocidos, 1 zanahoria, 1/2 cebolla morada, 1 c de cúrcuma, 1 c de jengibre, 1/2 c de comino, pimienta, aceite de oliva, y semillas de lino trituradas.

fullsizeoutput_8a6aCortar muy finita la cebolla, rallar la zanahoria y ponerlas a sofreir junto al jengibre. fullsizeoutput_8a6bAplastar con un tenedor los garbanzos con un chorro de aceite de oliva. Añadir el sofrito y las especias y mezclar bien. IMG_7969Con las manos, coger porciones y moldear la masa para hacer las hamburguesas, o si prefieres formar croquetas (saldrían unas 12). Rebozarlas en el lino molido. Se ponen en una bandeja y se hornean unos 30 minutos (15`por cada lado para que se hagan bien). ¡Listo!

También podrías hacerlas de garbanzos y arroz (mejor integral). Las cantidades serían 1 taza de garbanzos y 1 taza de arroz cocido.

fullsizeoutput_8a6c

Espero que te salgan bien, ya ves que es muy fácil. Y sobre todo que te gusten y las disfrutes.

No olvides que puedes seguirme también en  FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube.

¡Hasta pronto!

 

 

 

Cinco alimentos que te hacen sentir más feliz

Cinco alimentos que te hacen sentir más feliz

Para despedir al mes de julio, y antes de que te vayas de vacaciones y cierres el ordenador, te ayudo contándote cuáles son los cinco alimentos imprescindibles para proporcionar bienestar emocional. Ya hay un estudio en Japón que evidencia que un mayor consumo de verduras, frutas, setas y pescado reduce el riesgo de suicidio. Pero yo siempre digo que nada mejor que comprobarlo uno mismo. Lo cierto es que sentirse con más energía proporciona satisfacción y sube el ánimo. Y hacer que la comida sea una experiencia placentera, que estimule los sentidos, te aseguro que te ayuda a estar mucho más feliz.

IMG_6265No existen medicamentos ni alimentos milagro, pero sí hay alimentos que por su química, nos ayudan a conseguir equilibrio y bienestar.

  1. Aceite de oliva: Los ácidos grasos omega 3 ayudan a sintetizar la serotonina y además cuidan del corazón. Las enfermedades cardiovasculares se vinculan con ciertos desarreglos cerebrales. Así que, que no falte en tu dieta.
  2. Nueces: Al igual que el salmón, son auténticos almacenes de ácidos grasos omega 3, ingrediente esencial para un mejor rendimiento del cerebro. Añade nueces a tus desayunos, meriendas o entre horas. Son grasas saludables.
  3. Arroz integral: Aporta vitaminas B1, B3 y ácido fólico, necesarias para el sistema nervioso. El grano integral evita los picos de glucosa que conducen a bajones de ánimo o cambios de humor. ¡Comprobado!
  4. Espinacas: Es la forma más natural de darte un chute de vitamina C, B6 y de hierro, indispensables para convertir el triptófano en serotonina, tan necesaria para evitar patologías mentales como la depresión, la ansiedad, el pánico y la tristeza. Ya lo decía Popeye, ¿recuerdas? Incorpóralas a tu dieta, sonríe y saca pecho 😉
  5. Chocolate negro: Contiene feniletilamina, una sustancia que euforiza al sistema nervioso y proporciona bienestar emocional. Es el remedio más popular y el que más nos gusta para subir el ánimo, je, je. Eso sí, que no sea con leche, sucedáneos, o llenos de azúcar, porque el efecto, a pesar de lo rico que pueda saberte, sería el contrario. Elige cacao puro, o un chocolate mínimo del 70%.

downloadEn definitiva, la dieta mediterránea, basada en vegetales, frutas, carnes magras, cereales enteros y aceite de oliva, aporta los nutrientes necesarios para fabricar serotonina y norepinefrina, dos neurotransmisores vitales para el equilibrio del sistema nervioso.

fullsizeoutput_6bf1¿Te apuntas a un mes de agosto saludable y feliz? Pues ya sabes por dónde empezar. Tienes más trucos y recetas que te gustarán en anteriores publicaciones, y también en FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube.

¡Feliz verano, descansa, disfruta, cuídate y hasta pronto!

Cómo ser vegetariano sin morir en el intento.

Cómo ser vegetariano sin morir en el intento.

Desde hace casi un año soy vegetariana casi sin buscarlo. Quise mejorar mi salud llevando una alimentación saludable, y comencé a restringir al principio productos industrializados y refinados, y después trigo, azúcar (refinado) y sal en exceso. Después limité el consumo de carne y pescado, y hoy sigo haciéndolo y solo consumo proteína animal si es de calidad y me aseguro que tiene los menos contaminantes posibles.

39375075_l

Este es el punto en el que muchas personas, incluídos médicos y profesionales de la salud, se echan las manos a la cabeza, te tachan de irresponsable y te aseguran que tu dieta es escasa, limitada, e incluso que tu vida corre peligro. Afortunadamente, cada vez hay más personas formadas y que tienen un conocimiento amplio respecto a temas de nutrición y que apoyan y respaldan este tipo de dietas o formas de alimentarse. También viajar e ir a restaurantes está dejando de ser un calvario gracias a que cada vez hay más información del personal que te atiende, cartas de alérgenos y variedad de opciones. Ya somos muchos los que nos peleamos por alimentarnos de forma saludable y estamos dejando de ser los “raros”.

He de reconocer, por experiencia propia, que cuando eres un vegetariano novato se cometen muchos errores. Se tiende a sacar de la dieta muchos alimentos sin tener en cuenta la importancia de tener el aporte de todos los nutrientes esenciales, es decir, que sea una dieta equilibrada. Y aquí es donde quiero hacer incapié. No deben faltar: Proteínas, hierro, calcio, cinc, vitamina D, vitamina B12 y ácidos grasos omega 3 y omega 6.

  • Las proteínas: Las fuentes de proteínas más habituales para vegetarianos son: legumbres, frutos secos, cereales, quinoa, amaranto, derivados de la soja. Yo también consumo huevos. Existen buenas fuentes vegetales que contienen proteína completa (los 8 aminoácidos esenciales) en cantidades más que suficientes, como la quinoa, el amaranto, la soja, el seitán o el quorn. Pero además, si se combinan alimentos con distintos perfiles de aminoácidos, estos se complementan entre sí para aportar al organismo todos los aminoácidos esenciales. Ejemplos: Legumbres con cereales, o legumbres con frutos secos o semillas.
  • Hierro: Las principales fuentes vegetales de hierro son las algas, las semillas de sésamo, las legumbres, la soja, las verduras de hoja verde, algunos frutos secos como el pistacho, el mijo, la avena y la quinoa. Hay alimentos que facilitan la absorción de hierro, como los cítricos, las manzanas, uvas, cerezas, los betacarotenos (zanahorias, calabazas y la mayoría de las verduras), etc.
  • Calcio: En prácticamente todos los alimentos vegetales está presente el magnesio, que ayuda a regular y asimilar el calcio en los huesos y regula la actividad de la vitamina D, esencial para la absorción del calcio. Las principales fuentes vegetales de calcio son las verduras de hoja verde, col rizada y otras crucíferas, productos elaborados con soja, almendras y sésamo.
  • Cinc: Las fuentes vegetales en las que está presente son los cereales integrales, las legumbres, y algunos frutos secos y semillas. El requerimiento de Cinc en vegetarianos puede ser hasta un 50% superior, ya que algunos vegetales limitan la biodisponibilidad del cinc.
  • Vitamina D: Nuestro cuerpo es capaz de fabricarla. Se encuentra en muy pocos alimentos. Existen alimentos veganos o no, enriquecidos con vitamina D. Y podemos obtenerla a través del sol.
  • Vitamina B12: Se encuentra solo en productos de origen animal. Los vegetarianos puros deben procurársela a través de suplementos. Y si no, está también presente en los huevos.
  • Omega 3 y omega 6: La mejor fuente vegetal de omega 3 está en el aceite de lino. También en sus semillas, en microalgas, semillas de chía y nueces. La cantidad de omega 6 que ingerimos debería ser solo 5 ó 6 veces superior. La encontramos en aceites de soja, de cártamo, de maiz y de girasol.

Si todavía te quedan dudas o piensas que una dieta vegetariana es insuficiente, te diré que una de las principales ventajas es la enorme cantidad de fitonutrientes que se ingieren, unas sustancias que solo se encuentran en los productos vegetales, en especial las verduras y las frutas. En general, la mayoría son antioxidantes, además de otras muchas propiedades beneficiosas para la salud.

Pero lo mejor es, como todo en la vida, probarlo. ¡Que no te lo cuenten! Desde luego que hay que tratar de formarse y contrastar informaciones de distintas fuentes. No todo vale, y menos hoy en día que tanta gente se cuelga el título de coach y da consejos e información sin ninguna base de nada. Pero utiliza el sentido común, y también escucha a tu cuerpo, que  veces es nuestra mejor guía.

IMG_5549 2.jpgSomos adictos a la comida, en concreto al azúcar, pero si dejas de abusar de ello saldrás de ese círculo vicioso en el que cuanto más comes más hambre tienes y más quieres. Si no me crees, prueba unas 6 semanas. Pasarás un síndrome de abstinencia (esto lo entenderéis sobre todo los fumadores), pero el sacrificio merece la pena, te lo aseguro. Piensa que estás provocando un cambio para siempre y que, a pesar de las pegas que te encuentres en tu día a día, te merecerá la pena porque todo son beneficios. Solo necesitas estar seguro y convencido.

Como yo ya hice el camino, si me necesitas aquí me tienes, dispuesta a hacértelo más fácil y a resolver posibles dudas que te surjan. Puedes encontrarme también en Facebook, Twitter, Instagram o puedes suscribirte al canal de Youtube.

¡Hasta pronto!

Ir al contenido