Llega la Navidad, y con ella las comilonas y los excesos. Todo vale porque claro, hay que celebrar… ¿Y si celebramos con cabeza y sobre todo con salud?

Cuidarse, y en particular cuidar la alimentación a veces cuesta más dinero, esfuerzo y hay que invertir algo más de tiempo. Pero si lo pensamos, ¿cuánto dinero, esfuerzo y tiempo gastamos en otras cosas que lo merecen mucho menos?
Hoy me puse a pensar cómo podría disfrutar de unos postres navideños ricos y lo más saludables posible. Por ejemplo, mazapán, típico dulce toledano que no suele faltar en ninguna mesa por estas fechas. En general con la repostería suele pasar que, a pesar de que se pueda encontrar en una pastelería de calidad, sólo sabes la cantidad de azúcar que lleva(entre otras cosas) si lo haces tú mismo en casa. Así que esta tarde me puse “manos a la masa” y conseguí hacer una versión de mazapanes ¡que quitan el sentío! Os invito a intentarlo porque merece la pena y no puede ser más fácil.

imagesMazapanes:

Ingredientes: 400 gr de azúcar(yo le puse justo la mitad: 200 gr  de panela), 400 gr de almendras crudas, y 2 huevos.

Con la batidora o thermomix se trituran las almendras hasta que parezca harina, y se añade el azúcar. Por otro lado se baten las claras y se juntan con la mezcla de almendra y azúcar. Resultará una masa que estiramos y hacemos las formas que queramos. Te recomiendo usar harina de maiz para que no se pegue en las manos. Las ponemos sobre una fuente de horno y las pintamos con las yemas de los huevos batidas. Al horno 5/7 minutos sólo con el gril o función de gratinar. ¡Listo!

Y para completar el menú de postres navideños podéis usar estos mazapanes para hacer una sopa de almendras casera sin aditivos, ni trigo, ni excesivo azúcar. Os lo cuento:

images-1Sopa de almendras:

Se calienta 1 litro de leche (yo uso bebida de almendras) con una barra de pan desmigado (pan de espelta, centeno,…o sin gluten), y azúcar de panela al gusto. Se añaden 200 gr de almendras crudas picadas y 100 gr de nuestro mazapán ;). Se pone canela por encima y se deja enfriar. No puede ser más fácil.

 

Si te ha gustado suscríbete , y si quieres hazme un comentario o sugerencia, o compártelo. Puedes seguirme también en  FacebookTwitterInstagram , o a través del  canal de Youtube. Y por supuesto, prueba y edulza tu Navidad a tu gusto.

¡Hasta la próxima!

Ir al contenido