Cuando te planteas dejar el trigo, el azúcar, la leche, la carne… uff!, te da la sensación de que te quedas sin opciones de comida. Afortunadamente puedo aseguraros que no solo no es cierto sino que pasa justo lo contrario. De repente se te abre un abanico de posibilidades inmensas dentro del amplio mundo de la gastronomía saludable, que cuando empiezas a conocerlo te da rabia no haber caído en ello antes.
Uno de los primeros problemas que se me planteó a mí en esa fase fue el desayuno. Si no podía tomar mis tostadas, las galletas, los croisants y los típicos cereales azucarados en sus 20 versiones diferentes… ¿entonces? Así empezó mi viaje de cocinera sin fronteras 🙂
Así que, os paso hoy una de las prometidas recetas para que podáis experimentar y comprobar cómo no es tan difícil y se puede empezar el día feliz, con energía y eligiendo tú mismo lo que cocinas y te comes.
Este desayuno lo encontré en la web www.conasi.eu ,que os recomiendo porque te dan muchas ideas de recetas saludables, y tienen productos de calidad. Uno de ellos que uso cada día y ha llegado a formar parte imprescindible de mi cocina es el exprimidor de extracción lenta Versapers. Lo uso para hacerme zumos deliciosos de frutas y verduras con todo su sabor, y también para hacerme mis propias bebidas vegetales(almendra, avena, soja, sésamo, etc). Lo tienes aquí , y sin duda es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Gracias Conasi por hacernos la vida más fácil.
Porridge de Otoño: (receta para 2/3 personas)
- Para la crema de la porridge: se deja a remojo toda la noche una taza de trigo sarraceno y 4 mitades de nuez, y por la mañana se mezcla con 1/2 ó 1 plátano, 3 dátiles, 1/4 de bebida de almendra y 1/2 c de vainilla.
- Para la crumble(la base): se tritura 1 manzana(previamente en trozos), 2 dátiles, 2 C de pasas, 1 C de bayas de Goji, 1 C de coco rallado, 1 C de azúcar de coco(opcional), 1,5 c de canela.
Para la coulis(mermelada): se tritura 1/4 de taza de arándanos y 1 c de agave.Se alternan capas: Una de crumble para la base, una de crema porridge, una de coulis, y de nuevo una de crema porridge. Este es mi resultado:
Prueba, pregúntame, dame tu opinión, y por supuesto, si te gusta compártelo.
Puedes suscribirte aquí y puedes seguirme también en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte al canal de Youtube, que es gratis y da gustito ;).
¡Gracias! 😉
“Siempre hay que comenzar con buenos principios”. Que apetitosos estos desayunos. Claudine, muy bien por tratar de ir de lo tradicional a lo más saludable
Falta mucha información, es de lo primero que me di cuenta cuando empecé este camino. Así que todo lo que esté de mi mano para colaborar en mejorar la salud lo haré, siempre desde mi humilde experiencia. Un abrazo!