El doctor Manuel Martínez Lavín es médico internista y reumatólogo. Sus últimas investigaciones han sido en relación a la interacción entre enfermedades reumáticas y cardiovasculares.
Una de sus pasiones ha sido la investigación en fibromialgia, y me he atrevido a resumir en un vídeo su visión de esta enfermedad y las conclusiones a las que ha llegado, que son bastante esperanzadoras. Tanto si eres paciente como si eres familiar o amigo, te recomiendo y hasta te pido que dediques unos minutos a ver este vídeo. Solo si estamos informados podremos avanzar y conseguir una curación.
Cuando me encuentro con información interesante, no puedo evitar compartirlo. Llevo dos años pendiente de mi salud y en mi empeño de encontrar soluciones y una vida mejor, no he dejado de leer, ver documentales, conferencias, etc. La información no te cura, pero te da más pistas sobre las herramientas que tienes y te ayuda a tomar mejores decisiones, y con ello, a hacer todo lo que está de tu mano para mejorar tu vida.
Montse y José son dos ejemplos de superación, que han hecho de la necesidad una virtud, y que nos regalan su aprendizaje para ayudar a que tú también puedas conseguir una vida saludable. Aunque no tengas una enfermedad autoinmune ni de ningún otro tipo, te animo a que te tomes un ratito de tu tiempo para escucharlos, porque sus consejos son vitales para tener una buena salud tanto física como mental, y que repercutirá en tu vida en todos los sentidos.
https://youtu.be/N1-4S0G-w7o
Esta y otras publicaciones puedes seguirlas también en mis perfiles de Facebook, Twitter, Instagram o canal de Youtube. No olvides darle like y compartir si te ha gustado. Ya sabes, compartir es vivir 🙂
Una gran idea para variar tu dieta y no aburrirte comiendo siempre los alimentos en una sola versión, es mezclarlos para hacer un pastel, croquetas o hamburguesas, como en la receta que te traigo hoy. La combinación de verduras con legumbres y semillas es perfecta para conseguir una buena textura, sabor y gran valor nutricional. Además no necesitas freír, algo que es tan poco recomendable, y puedes rebozarlas con semillas de lino trituradas, que no tienen gluten, son ricas en omega 3, y tienen efecto antiinflamatorio. ¡Pruébalo!
Hamburguesas de garbanzos:
Ingredientes para 6 hamburguesas: 2 tazas de garbanzos cocidos, 1 zanahoria, 1/2 cebolla morada, 1 c de cúrcuma, 1 c de jengibre, 1/2 c de comino, pimienta, aceite de oliva, y semillas de lino trituradas.
Cortar muy finita la cebolla, rallar la zanahoria y ponerlas a sofreir junto al jengibre. Aplastar con un tenedor los garbanzos con un chorro de aceite de oliva. Añadir el sofrito y las especias y mezclar bien. Con las manos, coger porciones y moldear la masa para hacer las hamburguesas, o si prefieres formar croquetas (saldrían unas 12). Rebozarlas en el lino molido. Se ponen en una bandeja y se hornean unos 30 minutos (15`por cada lado para que se hagan bien). ¡Listo!
También podrías hacerlas de garbanzos y arroz (mejor integral). Las cantidades serían 1 taza de garbanzos y 1 taza de arroz cocido.
Espero que te salgan bien, ya ves que es muy fácil. Y sobre todo que te gusten y las disfrutes.
Te guste o no el brócoli, le pasa como a la mayoría de las verduras, que con un poco de imaginación e interés puedes hacer recetas variadas y sabrosas que evitarán que te parezca aburrida la dieta vegetariana.
El brócoli destaca por ser rico en vitamina A en forma de betacarotenos, vitamina C, fósforo, ácido fólico (B9), potasio y hierro (previene la anemia). Actúa en la prevención de enfermedades como el cáncer de colon. Se le ha llegado a dar la propiedad principal de “hortaliza anticancerígena“. Y es antioxidante.
Receta de pastel de brócoli:
Ingredientes: 400 g de brócoli, 200 g de zanahoria rallada, 150 g de queso rallado (yo puse almendras molidas), 4 huevos, 100 g de pan molido (yo puse sin gluten), aceite de oliva, sal y pimienta.
Se lava y trocea el brócoli y se ralla la zanahoria. Se cocinan al vapor (siempre mejor que cocer, para no perder sus nutrientes). En un bol se mezclan los huevos, el queso y el pan molido, y se añaden el brócoli y la zanahoria. Se pone sal y pimienta. Se pasa la mezcla a un recipiente para horno engrasado, o bien se podrían hacer “hamburguesas” o tortas. Se hornea 20/25 minutos a 200º. Así de fácil.
Para rematar el plato lo acompañé con tomate crudo aliñado y una porción de arroz integral.
La espinaca está compuesta mayormente por agua. La cantidad de grasas e hidratos de carbono es muy baja pero es uno de los vegetales que más proteínas contiene. Es rica en fibras, especialmente los tallos, y es una excelente fuente natural de vitaminas y minerales (destacan el calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo).
Es rica en vitamina A, C, E, K, vitaminas del grupo B ( B6, B2, B1) y ácido fólico (B9).
Contiene sustancias antioxidantes, y es una buena fuente de ácidos grasos Omega-3.
La espinaca es una excelente fuente de hierro y promueve el transporte y depósito de oxígeno en los tejidos. Aumenta la fuerza muscular, ayuda a bajar de peso, favorece el tránsito intestinal, promueve la energía y vitalidad, ayuda a prevenir enfermedades, beneficia a mujeres embarazadas y niños, mejora la visión, y mantiene la presión arterial balanceada.
Si fuiste fan de Popeye y sabiendo todas estas bondades sobre las espinacas, no me digas que no merece la pena pegarse un homenaje. Para los que no son tan amantes de esta verdura, o como truco para niños, en esta receta camuflada con el huevo en el rollo apenas se nota, y la mezcla en conjunto está muy buena.
Rollo de espinacas:
Ingredientes: 250 g de espinacas, 1/2 cebolla, 4 huevos, 6 cucharadas de aceite, romero, nuez moscada, sal y pimienta. Para el relleno: jamón y queso (o si puedes sustituirlo por un queso vegano o cualquier crema vegetal de untar, mucho mejor).
Se rehoga la cebolla en el aceite y se añaden las espinacas cocidas. Se mezclan las yemas con el romero, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Se baten las claras a punto de nieve y se mezclan con las yemas.
Añadir el sofrito de espinacas. En una bandeja con papel vegetal se extiende la mezcla y se hornea 10 minutos a 190º. Después se vuelca sobre un paño húmedo. Por encima se extiende el queso o crema, una cama de jamón, y duplica las capas si quieres.
Se enrolla, se envuelve en papel film, y se deja cuajar en la nevera. No te lances antes que te conozco 😉
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.