Receta de pastel de romanescu

Receta de pastel de romanescu

El romanescu es una variedad verde de coliflor italiana, que son las más antiguas. Es un híbrido entre el brécol y la coliflor. Es una fuente de fibra, vitamina C, provitamina A, ácido fólico, potasio, fósforo y caratenoides entre otros y más digestiva que las coles y coliflores.

Hoy te traigo una receta muy sencilla que te encantará y repetirás muchas veces. Aprovéchate de sus beneficios, y cómo no, de su delicioso sabor.

Recuerda que puedes seguir esta y otras publicaciones también en   FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube. Y muchas más recetas en mi libro, que no olvides, está publicado en Amazon y lo tienes pinchando aquí: Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo (ebook),  y aquí: Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo (tapa blanda).

¡Gracias y hasta pronto!

Cómo comer suficiente proteína

Cómo comer suficiente proteína

Si leíste mi anterior post ¿Qué son las proteínas? Propiedades, su función y cómo intervienen en la dieta, con este vídeo termino de aclarar algunos temas importantes en relación con la proteína, sobre todo en cuanto a la cantidad necesaria requerida, y los alimentos que no deben faltar en tu dieta si no consumes mucho producto animal.

Te recuerdo que este y otros temas de alimentación, y muchas recetas saludables las encuentras también en mi libro “Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo”, disponible en amazon en formato ebook (solo 2,99€) o en papel (tapa blanda), por 6,40€.

Puedes verlo también en  FacebookTwitter,  canal de Youtube y seguir muchas otras publicaciones en  Instagram.

No olvides de darle like si te ha gustado y déjame tu comentario o crítica. Nos vemos por la nube. ¡Un fuerte abrazo!

Receta de pan de plátano vegano y sin gluten

Receta de pan de plátano vegano y sin gluten

De la web Danza de fogones me llegó esta receta de Pan de plátano vegano y sin gluten

En principio, leyendo el listado de ingredientes, no me convencía mucho. Pensaba que la mezcla de plátano, harinas y azúcar iba a quedar muy empalagoso y pastoso. Me equivoqué. El sabor y la textura son espectaculares. Ya tenemos otra opción de desayuno saludable, o para un almuerzo, postre, merienda, incluso para llevar. Gracias Iosune 🙂

Me encanta además que no lleve levadura, ni aceite ni huevo. Probaré a variar los ingredientes para conseguir otras versiones, y ya te contaré qué tal, pero así me quedó la primera vez siguiendo la receta tal cual:

 

IMG_8457

No te olvides dar un like si te gusta, poner un comentario, o seguirme también en  FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube. Y por supuesto, a la protagonista de esta receta en Danza de fogones. Te recomiendo seguir su página para aprender de alimentación saludable con recetas súper ricas. ¡Gracias!

Bizcocho de chocolate facilísimo

Bizcocho de chocolate facilísimo

El bizcocho de chocolate suelen triunfar entre niños y mayores. Puede ser un rico postre acompañado de helado, o una súper merienda o tarta de cumpleaños. Esta receta a mí me ha salvado en muchas situaciones, porque además es apta para celiacos y sin lácteos. Pero lo mejor es la fácil elaboración. No hace falta ser un maestro pastelero, ni contar con muchos ingredientes, ni planificarlo con mucho tiempo. ¿Preparad@?

Receta de bizcocho de chocolate:

Ingredientes: 120 g de harina de arroz, 150 g de azúcar (abedul o panela), 40 g de cacao en polvo, 2 c de bicarbonato, 2 huevos, 40 ml de aceite de oliva, 120 g de bebida vegetal (almendras, avena, arroz…), 100 ml de agua, y 5/6 C de nueces en trocitos.

IMG_8045Se mezclan todos los ingredientes echando lo último las nueces, se vierte en un molde cubierto con papel de horno, y se hornea 25/30 minutos a 180ºC. Si te apetece un extra de chocolate, una vez que se enfríe el bizcocho puedes ponerle por encima una salsa. Se hace mezclando 2 C de cacao, 2 C de aceite de coco y 1 C de endulzante líquido (sirope de arce o de agave). Y si lo acompañas con helado, mmm, insuperable. ¡Que aproveche! 😉

Esta y otras recetas puedes seguirlas también en   FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube.

¡Feliz y dulce semana!

Receta de hamburguesas de garbanzos

Receta de hamburguesas de garbanzos

Una gran idea para variar tu dieta y no aburrirte comiendo siempre los alimentos en una sola versión, es mezclarlos para hacer un pastel, croquetas o hamburguesas, como en la receta que te traigo hoy. La combinación de verduras con legumbres y semillas es perfecta para conseguir una buena textura, sabor y gran valor nutricional. Además no necesitas freír, algo que es tan poco recomendable, y puedes rebozarlas con semillas de lino trituradas, que no tienen gluten, son ricas en omega 3, y tienen efecto antiinflamatorio. ¡Pruébalo!

Hamburguesas de garbanzos:

Ingredientes para 6 hamburguesas: 2 tazas de garbanzos cocidos, 1 zanahoria, 1/2 cebolla morada, 1 c de cúrcuma, 1 c de jengibre, 1/2 c de comino, pimienta, aceite de oliva, y semillas de lino trituradas.

fullsizeoutput_8a6aCortar muy finita la cebolla, rallar la zanahoria y ponerlas a sofreir junto al jengibre. fullsizeoutput_8a6bAplastar con un tenedor los garbanzos con un chorro de aceite de oliva. Añadir el sofrito y las especias y mezclar bien. IMG_7969Con las manos, coger porciones y moldear la masa para hacer las hamburguesas, o si prefieres formar croquetas (saldrían unas 12). Rebozarlas en el lino molido. Se ponen en una bandeja y se hornean unos 30 minutos (15`por cada lado para que se hagan bien). ¡Listo!

También podrías hacerlas de garbanzos y arroz (mejor integral). Las cantidades serían 1 taza de garbanzos y 1 taza de arroz cocido.

fullsizeoutput_8a6c

Espero que te salgan bien, ya ves que es muy fácil. Y sobre todo que te gusten y las disfrutes.

No olvides que puedes seguirme también en  FacebookTwitterInstagram o canal de Youtube.

¡Hasta pronto!

 

 

 

Ir al contenido