La etapa adolescente comienza alrededor de los 12 años en las niñas y de los 14 años en los niños. Debido a los cambios físicos y psíquicos que se producen en estas edades, las necesidades nutricionales cobran gran importancia, al incidir directamente en el crecimiento y en la maduración sexual.
Necesidades comunes en chicos y chicas:
Grasas de calidad: aceites de buena calidad, frutos secos, semillas, aguacate… Son esenciales para su sistema nervioso, y también porque la producción hormonal se basa en el colesterol. Así que hay que procurar que ese colesterol sea de buena calidad.
Postres naturales: caseros y con ingredientes naturales.
Recetas ricas y variadas: es importante que les guste.
El yin y el yang
Basándonos en la medicina tradicional china, se distinguen dos energías que se complementan y que deben estar equilibradas para mantener una buena salud. Estas son el yin y el yang. Cuando estas energías se liberan en el organismo humano, la yin es calmante y refresca los órganos. La yang es estimulante, tensa y genera calor.
Las mujeres somos yin por fuera y yang por dentro (nuestra energía está en nuestro aparato reproductor). En los hombres es al revés, son yin por dentro, y por eso si recordamos que la energía yin es más calmante y refresca los órganos, ellos suelen reclamar alimento más denso. Ellos son más fans del chuletón y a nosotras nos suele saber igual de rico a veces un plato de verdura. ¿Lo entiendes ahora?
Explico esto primero para que entiendas que hombres y mujeres somos distintos y tenemos necesidades diferentes. Transladando esto a la adolescencia, los chicos están mucho más yang que las chicas, debido a que en esta etapa aumenta de forma considerable su producción de testosterona (hormona muy yang que les tensa mucho). Las chicas están más relajadas. Tienen una subida hormonal que son los estrógenos, pero esta es una hormona yin.
La nutrición más adecuada para los chicos:
Después de haber explicado los conceptos yin y yang, entenderéis mejor las necesidades nutricionales que tienen. Los chicos adolescentes necesitan más alimento animal (mejor queso o huevo que carne), más pan (integral y de calidad) y más sal. La clave está en acompañar siempre con verduras, para relajarse y para compensar ese yang tan potente que llevan los chicos. Porque si no se irá al alcohol, las drogas, los porros, para relajarse. También es importante que beba más líquidos. No solo agua, sino también zumos naturales, sopas e incluso alguna cervecita de vez en cuando 😉
La nutrición más adecuada para las chicas:
Al contrario que los chicos, por todo lo anteriormente explicado, las chicas necesitan menos alimento animal, menos pan y menos sal. Si toman mucha carne, queso y huevos, tarde o temprano tendrán problemas en su aparato reproductor, como ovarios poliquísticos, reglas dolorosas y abundantes, etc. Una chica adolescente no puede tomar este tipo de energías porque ya las tiene. Si se la damos, le estamos sobrecargando su energía femenina, y como consecuencia se tirará al chocolate, la cocacola, es decir, a alimentos refinados, dulces, alcohol, etc., algo que le relaje inmediatamente. ¿Qué debemos darle entonces? más alimentos del mundo vegetal, más legumbres, tofu, tempeh, y también líquidos. Ideales las sopas.
Espero que te haya quedado claro. El tema es un poco más complejo, pero he intentado sintetizar, y lo que nos interesa está. Si tienes un adolescente en casa, ya sabes, ayúdale a equilibrar sus energías, dale lo que necesita y fuera todo aquello que le hace mal. Ah y para ti una gran dosis de paciencia. Pensaré en una receta de sopa para padres de adolescentes 😉
Seguimos viéndonos por las nubes Facebook, Twitter, Instagram o canal de Youtube. Y recuerda que mi libro sigue en Amazon esperando a que lo leas 😉 Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo. Lo tienes aquí.
Una vez a la semana en Intereconomía Madrid hablan de Alkanatur (expertos en agua alcalina ionizada). Como buena clienta, y por la experiencia que tengo en temas de salud, en concreto de alimentación y nutrición, fui a contar mi punto de vista y a poner en valor el adecuado consumo de agua para nuestra salud.
Aquí tienes la entrevista que me hizo Magdalena Romo:
Puedes comprar tu pack de alcalinización pinchando aquí
Alkanatur cuenta ya con una nueva botella de cristal borosilicato de medio litro, con funda de neopreno y ECO: libre de plomo y metáles pesados. Yo ya tengo la mía y me la llevo a todos los sitios 😉
Si leíste mi anterior post ¿Qué son las proteínas? Propiedades, su función y cómo intervienen en la dieta, con este vídeo termino de aclarar algunos temas importantes en relación con la proteína, sobre todo en cuanto a la cantidad necesaria requerida, y los alimentos que no deben faltar en tu dieta si no consumes mucho producto animal.
Te recuerdo que este y otros temas de alimentación, y muchas recetas saludables las encuentras también en mi libro “Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo”, disponible en amazon en formato ebook (solo 2,99€) o en papel(tapa blanda), por 6,40€.
Hoy lanzo un libro que te va a ayudar en tu vida: “Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo (Lánzate a una vida más sana sin que se te ponga cara de acelga)”. Lo he escrito estos últimos meses y ya está a la venta :-). Puedes comprar el libro en formato ebook (solo 2,99€) o en papel(tapa blanda), por 6,40€.
¿De qué habla este libro? Te lo cuento en la contraportada:
Contraportada
← Déjame adivinar: hay dos personas en ti. La que se relame cuando piensa en comer y la que se siente mal al verse con kilos de más o con mala salud por no alimentarse bien. “Yo no como paisaje”, decía un amigo mio. Y cuando vio de qué iba esto de la cocina saludable, cambió de opinión.
Este libro te enseña a comer lo que te hace bien y a disfrutar. Entre la grasaza y una coliflor hervida a mala idea hay mil recetas saludables que te harán chuparte los dedos mientras te cuidas. ¿No podrías ponerte a dieta mucho tiempo? Claro: no tienes que ponerte a dieta sino cambiar tu dieta.
Te doy trucos para empezar de cero a llevar una alimentación más sana y a disfrutar del camino. ¿Te animas a intentarlo? Tienes todo por ganar 😉
Soy Claudine Ibarra. Yo comía fatal. Cuando enfermé en 2016, aprendí que alimentarme bien sería mi mejor medicina. Cambié mi dieta, aprendí a cocinar y empecé a disfrutar más que nunca. Mi blog: www.claudineibarra.com
Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo
Quién soy yo y qué voy a compartir contigo
“Que la medicina sea tu alimento y el alimento, tu medicina”. Hipócrates
Fotografía: Gus Geijo
Me llamo Claudine Ibarra. Si has decidido empezar a leerme será porque el tema de la alimentación te interesa, porque quieres aprender a comer de forma saludable, porque te gusta la cocina, porque necesitas un cambio en tu vida, porque te importa tu salud física y mental, o por todas estas razones juntas. Bienvenido/a entonces, estás en el lugar adecuado y espero responder a muchas de tus dudas y necesidades.
Hasta hace un año viví sin dar importancia a la comida. Soy/estoy delgada, y lo que yo creía que era una suerte se volvió contra mí. Me permitía comer mucha bollería, productos industrializados, grasas, y además en grandes cantidades porque como no engordaba…, sin darme cuenta de que estaba dañando mi flora intestinal, mi salud en general, y estaba enfermando. Encontré en la alimentación mi mejor medicina, ya lo decía Hipócrates. Con paciencia, mucha fuerza de voluntad y también ilusión, aprendí a cocinar, a interesarme por la nutrición, e hice un cambio radical de hábitos para conseguir recuperar mi salud. En pocos meses la cocina y este fascinante mundo de la alimentación se convirtió en una de mis grandes pasiones.
Abrí un blog: www.claudineibarra.com, primero simplemente para contar mis experiencias y compartirlas con los demás, y en poco tiempo me di cuenta del bien que hacía sirviendo de inspiración a muchas personas. Lógicamente me falta mucho camino, mucho por aprender y descubrir, y pienso seguir en mi empeño. Pero de una de las cosas de las que me di cuenta fue que si todo el camino que me ha tocado hacer hasta ahora puedo facilitártelo, habrá servido para mucho más que para aprender yo misma.
En este pequeño libro comparto tanto recetas como trucos, consejos, ideas…y todo lo que a mí me ha ayudado y casi salvado la vida. No importa tu edad, si trabajas, si tienes hijos o si viajas. Seguro que puedes adoptar la mayoría de hábitos que te propongo y conseguir, al igual que yo, un cambio hacia una vida mejor tanto física como mentalmente. ¡Vamos allá!
Y por último, comparto este book trailer que me hizo mi amigo y artista Fran Pahino. ¡Gracias! Él también acaba de publicar un pedazo de novela ” El color que no existía”, que puedes comprarlo aquí.
Cómprate el libro “Cocina saludable: adelgaza y disfruta comiendo (Lánzate a una vida más sana sin que se te ponga cara de acelga)”, en formato ebook, o en papel(tapa blanda).
No es la primera vez que te traigo una receta con legumbres cocinadas de forma muy poco tradicional. ¿Recuerdas la receta de hamburguesas de garbanzos? La tienes aquí. Lo mejor de la cocina es echarle imaginación y creatividad, y buenos ingredientes, claro 😉 Las legumbres pueden darte cantidad de recetas variadas (en ensaladas, purés, hamburguesas, albóndigas, croquetas, utilizar los brotes, etc.), y es una forma de incluirlas en tu dieta más a menudo y no cansarte.
Te resumo el aporte y beneficios de los dos ingredientes principales de la receta de hoy:
Las alubias rojas son uno de los mejores antioxidantes que existen. Gracias a su piel, además, reducen la inflamación y aceleran el tránsito intestinal. Son ricas en calcio, cobre, hierro, manganeso, fósforo, magnesio, cinc, vitaminas del grupo B, gran fuente de fibra y de proteínas bajas en grasa. Seguro que ya te he convencido para que te lances a consumirlas de forma habitual.
La quinoa tiene mayor contenido nutricional y vitamínico que los demás cereales. Es una fuente de hidratos de carbono excelente, muy alta en proteínas. Es un pseudocereal que contiene todos los aminoácidos esenciales. Alta composición de grasas omega 3 y 6. Alto aporte en fibra (15 g por cada 100 g), y tiene un bajo índice glucémico. Entre sus propiedades más características es antioxidante, protege al corazón, y mejora el metabolismo energético. Importante su acción antiinflamatoria. La quinoa roja tiene mayor contenido de fibra, carbohidratos y aminoácidos que la blanca.
Receta de croquetas:
Ingredientes: 400 g de alubias rojas, 100 g de quinoa cocida, 1 cebolla, 2 zanahorias, champiñones, 2 C de harina (yo usé de garbanzos), pan rallado sin gluten, sal, pimienta, perejil y orégano.
Se sofríen la cebolla, las zanahorias y los champiñones. Por otro lado, se machacan las alubias con un tenedor y se mezclan con la quinoa. Se añaden la harina y las especias, y por último el sofrito. Con las manos humedecidas se van cogiendo porciones para hacer la forma de croquetas y se rebozan en el pan rallado. Y ya estarían listas para freír en una sartén a fuego lento y con poco aceite. También se podrían hornear en su versión más saludable.
No olvides que esta y otras recetas puedes encontrarlas también si me sigues en Facebook, Twitter, Instagram o puedes suscribirte al canal de Youtube. Y si todavía no estás suscrito a mi blog, este es tu momento. Solo te llevará unos segundos: pincha aquí
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.